patterns >
Tintes Ovillova and 1 more...
> Pelele Trigo
![](https://images4-g.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1041669530/IMG_20250111_135309_thumbnail.jpg)
![](https://images4-f.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1041669530/IMG_20250111_135309_small2.jpg)
![](https://images4-f.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1041669636/IMG_20250111_134927_small2.jpg)
![](https://images4-g.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1041669524/IMG_20250111_135156_small2.jpg)
![](https://images4-g.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1041669525/IMG_20250111_135004_small2.jpg)
![](https://images4-f.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1041669531/IMG_20250111_135355_small2.jpg)
![](https://images4-g.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1041669526/IMG_20250111_135719_small2.jpg)
![](https://images4-g.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1041669532/IMG_20250111_135618_small2.jpg)
![](https://images4-f.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1026470200/IMG_20241029_165410_small2.jpg)
![](https://images4-g.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1026470194/IMG_20241029_164744_small2.jpg)
![](https://images4-g.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1026470199/IMG_20241029_164734_small2.jpg)
![](https://images4-f.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1026470203/IMG_20241029_164929_small2.jpg)
![](https://images4-f.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1026470195/IMG_20241029_164623_small2.jpg)
![](https://images4-f.ravelrycache.com/uploads/TejamosSonrisas/1026470197/IMG_20240924_164451_small2.jpg)
Pelele Trigo
Este dulce y bonito diseño nace totalmente inspirado en las preciosas madejas IO de la colección Tejiendo el Universo de mis queridas Ovillova.
Cuando Lidia me propuso esta colaboración para su nueva colección de otoño-invierno buscábamos una prenda de bebé de invierno que pudiera encajar a la perfección con su colección.
Todo empezaba a tener forma en mi cabeza, pero fue al recibir sus preciosas madejas cuando lo tuve claro.
Su especial combinación de colores me llevó al campo y en seguida pensé en este bonito dibujo que puede recordar a las espigas del trigo.
Su suavidad, amorosidad y ligereza hicieron que este diseño acabe siendo la prenda perfecta para tu bebé.
Notas de construcción.
Este dulce Pelele Trigo a crochet se teje de 1 pieza, sin costuras, trabajando de forma consecutiva diferentes secciones según se indica.
Empezarás a tejerlo por las piernas. Luego, unirás ambas piernas y seguirás con el cuerpo del pelele tejiendo en redondo. La unión de cierre de las vueltas quedará en la parte trasera del pelele, pero no te preocupes porque te enseñaré un truco para conseguir una unión prácticamente invisible.
Una vez finalizada la parte del cuerpo que se teje en redondo, pasarás a tejer la parte superior del pecho y la espalda del pelele. Es en la delantera del Pelele dónde añadirás el dibujo de las espigas de trigo tan característico de esta prenda.
Cuando acabes estas partes de tu pelele, podrás pasar a tejer los tirantes. Para acabar, solamente tendrás que tejer las solapas para los ojales y botones de la entrepierna de tu pelele.
Materiales
Este bonito Pelele está tejido con las madejas IO en grosor fingering de la nueva colección Tejiendo el Universo de Ovillova.
Un hilado compuesto de un 75% lana merino suave y 25% seda. 100g – 400m.
Este color tiene tonos verdes, naranjas y amarillos. Además, la seda le otorga una gran suavidad, caída y brillo al tejido.
Para tejer tu Pelele Trigo vas a necesitar 100 g | 150 g | 150 g | 200 g | 200 g | 200 g de hilo con estas características.
Herramientas
- Aguja de crochet de 3 mm.
- Tijeras.
- Aguja lanera.
- Marcadores.
- 9 botones de 12 mm de diámetro.
Tejido de muestra
Los datos de mi muestra de tensión tejida en plano con IO en grosor fingering de la colección Tejiendo el Universo de Ovillova y aguja de 3 mm en 10 x 10 cm son:
Sin bloquear:
- En vueltas alternas de punto alto y punto bajo: 24 puntos y 18 vueltas (9 de cada punto).
- En punto bajo con la espiga de trigo tejida con punto bajo en pico: 24 puntos y 30 vueltas.
Bloqueada:
- En vueltas alternas de punto alto y punto bajo: 23 puntos y 19 vueltas (9 de punto alto y 10 de punto bajo).
- En punto bajo con la espiga de trigo tejida con punto bajo en pico: 23 puntos y 30 vueltas.
¿Qué debes conocer para tejer este patrón?
Para tejer tu Pelele vas a tener que utilizar 2 Puntos Bajos enlazados, Cadenetas, Punto Bajo, Punto Bajo en Pico, Punto Alto, y diferentes puntos en relieve: Punto Alto en Relieve Delantero y Trasero, Aumentos, Disminuciones invisibles, trabajar puntos por la Hebra Trasera, y saber tejer en redondo girando tu labor al acabar cada vuelta.
Si no conoces alguno de estos puntos o técnicas, o no tienes mucha soltura tejiéndolos, no te preocupes porque el patrón incluye enlaces a post de mi blog con vídeo tutoriales para que puedas aprender a hacerlos.
¿Qué contiene este ebook?
Comprando este patrón vas a obtener dos pdf con distintas versiones:
- Un formato ebook de 48 páginas para que puedas verlo en tus dispositivos digitales.
- Y otro pdf con la versión imprimible del patrón: con menos páginas, menos color y más ecológico y económico.
En ambas versiones vas a encontrar:
- Una breve descripción e introducción del diseño.
- Los materiales y herramientas necesarias para tejer tu Pelele Trigo.
- La sección clave con los datos de la muestra de tensión.
- Unos consejos previos antes de tejer tu proyecto para asegurarte el mejor resultado final. Unas notas de construcción y las medidas del diseño.
- Una guía de puntos con el nombre del punto, su abreviatura, su descripción (forma en la que se realiza el punto) y el símbolo que lo representa en el gráfico. Encontrarás aquí también los enlaces a los posts en los que te explico cómo tejer cada uno de estos puntos.
- Una sección que detalla los puntos y técnicas especiales utilizadas en este proyecto junto con los enlaces necesarios para ampliar esa información.
- Las instrucciones de tu Pelele Trigo descritas de forma resumida y vuelta a vuelta, cada talla tendrá un color diferente en las instrucciones para agilizar su lectura.
- Esquemas gráficos de la delantera y la trasera de cada una de las tallas para que tengas un apoyo visual del patrón y puedas utilizarlo para comprender mejor las instrucciones escritas. Los gráficos tienen diferenciadas sus vueltas con distintos colores para hacer más sencillos su interpretación
- Una sección de notas para que puedas utilizarla como una guía de tejido para ti. Porque a todas nos gusta tener nuestro propio diario de labores y poder hacer nuestras anotaciones sobre cada diseño que tejemos. Además, podrás consultarme a través de WhatsApp o un email a hola@tejamossonrisas.es cualquier duda o sugerencia que tengas relacionada con el patrón.
© 2024 - · “Pelele Trigo” es un diseño de Lucía Lavandeira Casais para “Tejamos Sonrisas”. Esta obra está registrada en Safecreative y tiene todos los derechos reservados. Este patrón es de uso exclusivo individual.
Su distribución, reproducción, publicación (online o impresa), alteración, venta o uso como fin comercial (de forma total o parcial) está prohibida sin previa autorización. Si quieres vender tu producto acabado hecho con este patrón puedes hacerlo, especificando que ha sido diseñado por mí, siempre que sea tejido a mano en cantidad limitada. Agradecería enormemente que me mandes un correo electrónico si decides hacerlo.
578 projects
stashed
294 times
225 projects
stashed
219 times
- First published: November 2024
- Page created: November 9, 2024
- Last updated: January 20, 2025 …
- visits in the last 24 hours
- visitors right now