
Algodón 3.5 DK

Algodón de 3.5 mm orgánico fucsia y naranja. Fabricado en España.
Los tintes utilizados para el algodón siempre son procedentes de la Naturaleza, los llamados tintes naturales. Son tintes respetuosos con el medio ambiente y libres de tóxicos que cuidan tu salud y entorno.
El algodón orgánico es una garantía de sostenibilidad. En su cultivo no se utilizan semillas transgénicas, y de esta forma, se consigue mantener el suelo sano, con un balance natural que atrae insectos beneficiosos al cultivo, evitando la necesidad del uso de pesticidas e insecticidas, extremadamente perjudiciales para la salud (al parecer casi una decena de los pesticidas más comunes usados en cultivos no orgánicos son agentes cancerígenos).
La preparación del suelo se realiza con rotación de cultivos, que conserva mayor humedad del suelo; lo que reduce el uso de riegos intensivos. En la cosecha deben usarse procesos naturales para la defoliación, desestimando el uso de procesos químicos.
Durante el proceso de hilado se usan agentes naturales como almidón de maíz no tóxico y para el blanqueado (si acaso lo hay), se usan peróxidos seguros; evitando tintes o blanqueadores perjudiciales. A diferencia de la producción de algodón no orgánico donde se usan químicos adicionales que incluyen en muchos casos formaldehídos, un también conocido agente cancerígeno.
Aunque inicialmente, los precios de este producto natural puedan parecer más costosos porque requieren una inversión inicial mayor, la retribución a largo plazo no tiene precio; mientras que el consumo del algodón no orgánico mantiene un sistema de menor gastos en lo económico, pero devastador en lo ambiental y social.
¿Por qué optar por la versión orgánica de esta planta?
- Para promover prácticas justas de comercio, donde los beneficios se compartan en toda la cadena de valor. Porque se garantiza la sostenibilidad del medio ambiente, se evita el cultivo intensivo que agota los suelos y se conservan las fuentes de agua dulce, la flora y fauna y salud del hábitat al no usar pesticidas, insecticidas y herbicidas tóxicos. Se reduce el riesgo, para los productores, comerciantes y consumidores de estar en contacto con sustancias químicas dañinas para la salud, como la dioxinas, el cloro o el formaldehído; y metales pesados como el cromo, el cobre y zinc Reduce las alergias en la piel, especialmente en el caso de los bebés. Se garantiza que las plantas sigan produciendo sus semillas.
- La producción de algodón natural y orgánico disminuye las emisiones de carbono, en comparación con las del tejido no orgánico
- Porque genera un aporte valioso en la preservación del medio ambiente para las próximas generaciones.
- Cada vez hay más opciones en el mercado de prendas de vestir y lencería de hogar; usar la versión natural del algodón no está divorciado del estilo, moda y tendencias.
6 projects
stashed
1 time
- Page created: March 24, 2021
- Last updated: December 13, 2023 …